Artículo
El reset de Android no borra totalmente tus fotos, correos electrónicos o documentos

- 9 de julio de 2014
- Actualizado: 8 de agosto de 2024, 13:37
La empresa de seguridad Avast! ha realizado un sencillo experimento con resultados aterradores. La compañía compró 20 teléfonos Android de segunda mano en eBay e intentó recuperar los datos borrados de los teléfonos, que habían sido restaurados a su estado original de fábrica.
Así Avast! consiguió recuperar más de 40.000 fotografías, de las cuales más de 1.000 eran de contenido sexual explícito. Además, pudieron extraer más de 750 mensajes de correo electrónico e incluso un documento completo para la solicitud de un préstamo, lleno de datos personales y bancarios.
No hace falta decir que los vendedores de dichos terminales no sospechaban ni remotamente lo estaban ofreciendo en el portal de subastas buena parte de su vida privada por un puñado de dólares. Pero fue tan sencillo como utilizar FTK Imager para extraer datos que los dueños creían borrados.
¿Cómo es posible?
Al eliminar los datos de un dispositivo, los archivos no quedan realmente borrados. Simplemente, el sistema los marca para que cualquier dato que llegue en el futuro pueda sobreescribir los anteriores. Por tanto, cuando borramos un archivo, todavía es posible extraerlo si no se ha escrito nada sobre él todavía.
Avast! ofrece su propia aplicación para evitar tal problema: Avast! Anti-Theft, que no sólo elimina los archivos, también se encarga de sobreescribirlos con piezas de información aleatoria para que nadie pueda recuperarlos.
Lo cierto es que los propios terminales Android ya incluyen una opción de seguridad no del todo conocida que no necesita de ninguna aplicación. Basta con dirigirse a Configuración – Seguridad – Encriptación / Cifrado y activar el cifrado de los datos. El proceso lleva más de una hora en la que el teléfono debe estar conectado a la corriente, pero asegura que, al realizar un reset, los datos no puedan ser extraídos con una aplicación como la utilizada por los expertos de Avast!. No obstante hay que ser extremadamente cuidadoso con el proceso y ser consciente de lo que comporta. Una interrupción a medio proceso podría hacernos perder todos nuestros datos. Además, requerirá PIN o código de seguridad a partir de ese momento y si lo perdemos u olvidados la única manera de recuperar nuestro terminal es con hard-reset.
ACTUALIZACIÓN: Google ha recomendado de manera oficial encriptar la información del teléfono y realizar un reset antes de deshacerse de él. Según la firma eso sería más que suficiente para que el terminal y los datos antes alojados fueran seguros.
Donde el reseteo no llega: cómo borrar archivos para siempre en Android
También te puede interesar:
El malware de Android pide permiso para entrar, ¿acaso se lo vas a dar?
5 grandes problemas de Android que te molestan: ¿los resolverá Google?
Clínica de software: “¿Cómo borro el disco duro antes de vender el PC?”
Fuente: avast!
Sígueme en Twitter: @siragnabih

Lo último de Sirag Nabih
También te puede interesar
Los desarrolladores de Path of Exile 2 han lanzado un parche para aliviar el descontento de los fans
Leer más
A días del estreno de la segunda temporada, MAX renueva The last of us por una tercera
Leer más
Todo el mundo tiene un podcast: Jermaine Fowler se une al reparto de Solo asesinatos en el edificio
Leer más
Blizzard lo apuesta todo por Diablo IV y tiene grandes planes
Leer más
Tenemos una cita con Microsoft en el Games Showcase, y prepárate porque se habla de una consola portátil
Leer más
El mando de GameCube para la Switch 2 solo funcionará con su biblioteca de juegos
Leer más